Servicios
ORTODONCIA INVISIBLE
La Ortodoncia lingual es una técnica japonesa que se ideó pensando en un método para adultos que fuera completamente discreto. De ahí en adelante se fueron descubriendo todas las bondades que esta técnica nos ofrece.
A diferencia de los brackets convencionales, esta técnica está basada en un trabajo de laboratorio llamado “set-up”. Esto es, una vista previa del tratamiento que se obtiene a partir de la toma de modelos de la mordida del paciente, y en estos mismos los dientes son alineados en una oclusión ideal. De este modo, el paciente podrá ver el resultado final antes de haber iniciado su tratamiento.
A diferencia de la ortodoncia convencional, los brackets van colocados por la parte trasera de los dientes y nos ofrecen las siguientes ventajas:
- Los brackets son prácticamente imperceptibles.
- Tiempo de tratamiento menor a la ortodoncia convencional.
- Menor necesidad de realizar extracciones.
- Los casos son completamente individualizados.
- No lastiman los labios y carrillos al dormir o con deportes de contacto.
- No quedan manchas en el esmalte después de la remoción de los aparatos.
La Ortodoncia lingual o invisible nos ofrece las siguientes ventajas sobre los alineadores:
- 100% invisible. (Con los alineadores son perceptibles los plásticos y los ataches).
- Menor tiempo de tratamiento.
- Menor necesidad de utilizar auxiliares como microtornillos y ataches.
- Los movimientos se expresan mejor.
- Mayor control de los movimientos radiculares (raíces de los dientes).
- Resultados más predecibles.
- Mayor control en el detallado final del caso.
- Si no eres disciplinado en el cuidado de los aparatos removibles, es una excelente opción.
- Mayor porcentaje de pacientes candidatos a este tratamiento. El 98% de los pacientes son candidatos.
PREGUNTAS FRECUENTES
- ¿La Ortodoncia lingual es más dolorosa que la ortodoncia convecional?
Las molestias con ambos aparatos son las mismas, ya que se aplican fuerzas para mover los dientes. - ¿Los brackets lastiman la lengua?
No. La lengua se adapta más fácil a la aparatología lingual que a la ortodoncia convencional ya que puede moverse con mayor libertad que los labios y carrillos, por lo que es una mejor opción de tratamiento. - ¿La Ortodoncia lingual afecta la pronunciación?
Al principio, al paciente le puede tomar un corto tiempo de adaptación (primeras semanas), ya que la lengua tiene un alto grado de adaptabilidad. - ¿Hay límite de edad?
Para los tratamientos de Ortodoncia en general no existe un límite de edad. Aunque la ortodoncia invisible es mayormente recomendada para los adultos, los niños también pueden ser pacientes extraordinarios para este tipo de tratamiento siempre y cuando los padres cooperen supervisando la higiene y cuidado de los aparatos. - ¿Cuánto dura un tratamiento?
Dependiendo de la complejidad del tratamiento la duración puede ser variable (entre 12 y 18 meses en la mayoría de los casos). La cooperación del paciente es también un factor determinante. - ¿La higiene es más difícil que con los brackets convencionales?
No lo es. Al igual que con la ortodoncia convencional, el paciente debe de ser muy cuidadoso con la higiene de la aparatología para evitar la formación de caries o enfermedad periodontal. - ¿Se pueden tratar todos los casos con Ortodoncia lingual?
El 98% de los pacientes son candidatos. Esta técnica puede resolver desde los casos más sencillos hasta los más complicados ya que es un sistema muy efectivo y preciso, pero que requiere de entrenamiento especializado para poder ser aplicado correctamente.
La Ortodoncia lingual no solamente nos sirve para alinear los dientes, sino también para mejorar la oclusión y el perfil del paciente.
Para someterse a este tipo de tratamiento es necesario realizar un buen diagnóstico basado en una serie de estudios radiográficos, fotográficos y de modelos de la dentadura para poder ofrecer un plan de tratamiento adecuado para cada caso.